Votación IV Premios Buenas Prácticas

SALUD MENTAL ESPAÑA

MUJERES EN IGUALDAD

null
Salud mental y género

¿Qué se quería conseguir con el desarrollo de esta Buena Práctica?

Profundizar en el conocimiento del cuerpo femenino y la sexualidad, identificar la violencia hacia las mujeres y el impacto de la mujer en la sociedad. También fomentar y conocer los beneficios del ejercicio físico en la mujer.

¿Qué se ha hecho para conseguirlo?

Formación de grupos en función de demandas realizadas e intereses. Se han impartido sesiones grupales con presentaciones explicativas de la temática a tratar en cada sesión. Se han desarrollado diferentes talleres y sesiones, tanto en el centro, como en espacios exteriores fomentando el ejercicio físico. Se ha desarrollado un programa informativo y formativo sobre los siguientes temas de interés: aparato reproductor femenino; alteraciones del ciclo menstrual; enfermedades de transmisión sexual (ets); métodos anticonceptivos; la menopausia y la importancia del ejercicio físico; tipos de maltratos hacia la mujer y sus mecanismos de frotación; conceptos básicos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres; mujeres importantes de la historia; derechos de las mujeres y su vulnerabilidad; la evolución de las funciones de la mujer en la sociedad a lo largo de los años; la desigualdad social entre mujeres y hombres.

¿Qué se ha conseguido?

Un aumento del conocimiento de su cuerpo, una sexualidad saludable, el periodo menstrual y la menopausia. Identificar diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres, y, por último, reconocer el impacto y la importancia de la mujer en la sociedad, así como la discriminación y desigualdad social que ha sufrido a lo largo de los años.

¿Qué ha mejorado gracias a la Buena Práctica?

El autoconocimiento y mejora del empoderamiento y autoestima del grupo de mujeres que ha participado; un disfrute saludable de su sexualidad y conocimiento de la menopausia y su afrontamiento. Se han identificado situaciones de violencia que no se entendían como tal y se ha mejorado en habilidades para afrontarlas.

¿Cómo se podría replicar en otras entidades?

Resulta fácilmente replicable ya que se trata de facilitar información sobre estas materias y otras que puedan interesar a las mujeres con problemas de salud mental y faciliten la igualdad entre hombres y mujeres.