
Votación
III Premios Buenas Prácticas
SALUD MENTAL ESPAÑA
NUEVAS TECNOLOGÍAS


¿Qué se quería conseguir con el desarrollo de esta Buena Práctica?
- Mejorar o adquirir conocimientos y estrategias en el manejo de herramientas digitales.
- Prevenir recaídas ante un nuevo confinamiento haciendo uso de las NNTT.
- Prevenir el aislamiento por falta de recursos tecnológicos.
¿Qué se ha hecho para conseguirlo?
- Curso de nuevas tecnologías: Sesiones grupales dirigidas , exclusivamente, a personas con problemas de salud mental, para la formación en el uso de dispositivos de última generación, para ser capaces de mantener una experiencia activa, positiva y consciente con el entorno de Internet.
Se organizan un total de 6 sesiones grupales y 5 individuales para un acompañamiento más personalizado. Estas sesiones se organizan en periodos en los que no había confinamiento y las actividades eran presenciales (junio – noviembre).
Las tarjetas se entregan algunas a personas que, aun teniendo dispositivo propio, no tienen datos para conectarse, o a algunas de las personas a las que se les cede una Tablet.
¿Qué se ha conseguido?
Afempes, a mediados de enero, haciéndonos eco de las recomendaciones sanitarias, la normativa publicada y sobre todo la incidencia y el riesgo (tanto por el contagio de las personas usuarias, ya que algunas tienen ciertas dificultades para hacer un buen uso de la mascarilla y otras medidas de seguridad, como por la prevención de contagios en el ámbito familiar, compuesto fundamentalmente por familias de edad avanzada), decidimos reducir la actividad presencial y trasladar una gran parte de la atención a la vida online.
Siendo esto así, esta formación y el que ya dispusieran de dispositivos les ha permitido estar preparados y preparadas para este momento de semi confinamiento y, por tanto, prevenir el aislamiento. Por otro lado, aquellas personas que, por contacto estrecho o contagio, han tenido que hacer aislamiento, también han podido mantener el contacto con profesionales y con sus compañeros y compañeras.
¿Qué ha mejorado gracias a la Buena Práctica?
Han adquirido competencias muy básicas para hacer uso de dispositivos móviles, fundamentalmente enfocado a lo relativo a videollamadas y su uso para gestiones diarias (gestiones con administraciones, como por ejemplo coger cita con el médico).
A quienes se les ha cedido un dispositivo o se les ha hecho entrega de una tarjeta de datos, les ha dado la posibilidad de participar en las actividades organizadas online junto con el resto de sus compañeros y compañeras.
¿Cómo se podría replicar en otras entidades?
La clave está en la planificación y desarrollo de las distintas acciones durante periodo de NO CONFINAMIENTO y mantener posteriormente el uso de los conocimientos para que no se olviden.