Votación IV Premios Buenas Prácticas

SALUD MENTAL ESPAÑA

PAREJAS ARTÍSTICAS

null
Cuidado y promoción de la salud mental a través de la expresión artística.

¿Qué se quería conseguir con el desarrollo de esta Buena Práctica?

Se quería crear (y posteriormente exponer) obras artísticas (pintura, escultura, fotografía, poesía, etc.) realizadas por parejas, formadas por un/a artista vinculado a recursos de salud mental y por un/a artista profesional.

¿Qué se ha hecho para conseguirlo?

La entidad Osonament propuso este proyecto hace ya 15 años y a lo largo de todas estas ediciones se ha logrado vincular a cientos de personas interesadas en el arte vinculadas a recursos de salud mental y un artista externo. Se acuerdan emparejamientos y se establece una relación de igual a igual entre los y las participantes, trabajando para reducir el estigma de las problemáticas de salud mental. Se ha necesitado el apoyo y colaboración económica de la Fundación Antiga Caixa Manellu y del BBVA principalmente, así como administraciones y entidades que han colaborado de manera puntual.

¿Qué se ha conseguido?

Desarrollar el proyecto durante 15 ediciones, consolidar el proyecto con una frecuencia anual. El proyecto nació en la comarca de Osona pero se ha extendido a diferentes territorios de Cataluña. Las obras artísticas se exponen en diferentes centros comunitarios de varias ciudades y aunque la exposición es la presentación pública del resultado final, se valora el proceso creativo que vive cada una de las parejas y la sinergia que se crea entre ellas. La iniciativa ha facilitado que las personas puedan disfrutar del arte en sus variadas formas de expresión. Este año con motivo de la celebración de estas 15 ediciones, se harán unas jornadas conjuntas en Granollers (capital de la comarca del Vallés Oriental) donde Daruma, Associació El Far i Activament Granollers, organizan codo con codo las actividades y exposiciones que se llevarán a cabo en las instalaciones del centro cultural Roca Umbert de Granollers durante la primera quincena de diciembre. Entre ellas, habrá una inauguración de la exposición, una charla de una persona con experiencia en salud mental que facilita talleres de arte, un taller para los artistas profesionales facilitado por una psicóloga especializada en técnicas corporales y también un taller sobre fotografía a cargo del espacio creativo La Filanda de la población de la Garriga.

¿Qué ha mejorado gracias a la Buena Práctica?

Crear relaciones sociales y comunitarias para mejorar la salud, autoestima y bienestar de personas con malestar psicológico y/o emocional. Además, se ha visibilizado experiencias de salud mental a través de obras artísticas que se han expuesto públicamente a la ciudadanía y por último, ha aumentado el conocimiento entre recursos y profesionales de asociaciones de primera persona, de familiares y servicios de la red pública de salud mental.

¿Cómo se podría replicar en otras entidades?

Aplicando el procedimiento de coordinación entre entidades de salud mental, recursos culturales y comunitarios, administraciones públicas y difusión entre profesionales de los recursos de salud mental. También se podría utilizar como guía y muestra los libros editados cada año en los que se recogen las obras artísticas realizadas en la correspondiente edición.