Votación

III Premios Buenas Prácticas

SALUD MENTAL ESPAÑA

null

¿Quieres votar por esta Buena Práctica?

QUE LA PANDEMIA NO TE PARE

null
Cuidado y promoción de la salud mental frente al COVID

¿Qué se quería conseguir con el desarrollo de esta Buena Práctica?

Fomentar el bienestar psicológico por medio de la actividad física.

Promover la actividad física y mantener un estado corporal adecuado en personas con problemas de salud mental por medio de sesiones de actividad a través de videoconferencia.

Impulsar la práctica de ejercicio físico como medio de afrontamiento de las situaciones de estrés generadas por la crisis sanitaria, fomentando el mantenimiento de hábitos y rutinas saludables.

Evitar el sedentarismo y el aislamiento.

Mantener hábitos saludables de higiene, alimentación y sueño complementarios a la actividad física.

Se trata de un programa de promoción de la salud mental y física a través del ejercicio, el baile y rutinas saludables durante la situación de crisis sanitaria con la finalidad de mejorar el estado físico y psicológico, y prevenir recaídas.

Hábitos saludables, activación física y práctica de actividades satisfactorias o significativas por medio de clases telemáticas con personas con problemas de salud Mental.

¿Qué se ha hecho para conseguirlo?

La pandemia provocada por el COVID-19 y las medidas tomadas para su control, ha supuesto la alteración en la actividad y rutinas personales de la población en general y de las personas con problemas de salud mental en particular.

Por lo que ha sido necesario poner en marcha diferentes actividades e intervenciones, adaptando la intervención a la nueva y cambiante situación, ajustándonos a las circunstancias de cada momento.

Para desarrollar este proyecto las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), se han convertido en una herramienta fundamental. Nos han permitido mantener el vínculo con un grupo de personas que padecen problemas de salud mental, evitando el aislamiento y promoviendo actividades grupales de forma más segura.

El desarrollo de este proyecto ha requerido de la adquisición de un manejo básico de nuevas tecnologías por parte de los y las profesionales y trasladar estos conocimientos a las personas usuarias.

Se ha creado un grupo telemático con el que se han compartido sesiones del ejercicio físico y hábitos saludables a través de videoconferencia, que buscan mantener y mejorar la salud física y psicológica de los/as participantes.

Con el grupo se han desarrollado las siguientes actividades en línea:

  • Activa tu cuerpo: actividad de baile que sirve como ejercicio y actividad recreativa.
  • Rutinas Saludables: Adquisición de hábitos de sueño, alimentación e higiene para mantener y/o mejorar la salud.
  • Actividad física: sesiones de ejercicio y activación corporal.

¿Qué se ha conseguido?

Fomentar la adquisición y mantenimiento de hábitos saludables en la rutina diaria.

Minimizar el impacto negativo del confinamiento y el aislamiento.

Incorporación de participantes favorecido por la mejor accesibilidad por el uso de las nuevas tecnologías.

Aumento de la participación y motivación debido a la mejoría en el acceso las actividades por medios telemáticos.

Mantenimiento de vínculos y relaciones sociales a través de actividades grupales.

¿Qué ha mejorado gracias a la Buena Práctica?

Aumento del bienestar físico.

Alivio del malestar emocional y mejora de la salud mental.

Incorporación de hábitos saludables a la rutina diaria.

Acceso a actividad física por medios telemáticos de manera normalizada.

Aumento del uso de nuevas tecnologías.

Exploración y descubrimiento de nuevos intereses y aficiones.

¿Cómo se podría replicar en otras entidades?

Aplicable en distintos ámbitos y contextos, siendo posible su generalización y continuidad.

Es extrapolable con una mínima formación en nuevas tecnologías e inversión en equipamiento tecnológico.

null

¿Quieres votar por esta Buena Práctica?