
Votación
III Premios Buenas Prácticas
SALUD MENTAL ESPAÑA
VIVIENDA DE RESPIRO PARA PERSONAS CON COVID-19


¿Qué se quería conseguir con el desarrollo de esta Buena Práctica?
Preservar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental en situación de sospecha o de positivo ante el COVID-19 que requieren un aislamiento.
La idea es propiciar que esa cuarentena se cumpla en las mejores condiciones posibles, así como preservar la salud del resto de compañeros y compañeras permanecen en la vivienda.
¿Qué se ha hecho para conseguirlo?
Se han puesto en marcha dos viviendas, una dirigida a acoger a personas en situación de sospecha o positivo ante el COVID-19 favoreciendo así que se puede llevar a cabo la cuarentena en un espacio más seguro y de calidad, y por otra parte una vivienda de respiro en situaciones de crisis durante la pandemia.
Para ello, se ha dotado a la vivienda de bienes de primera necesidad, así como otro tipo de enseres, medios tecnológicos y telefonía móvil.
¿Qué se ha conseguido?
Garantizar el máximo confort y la mejor atención posible a las personas que, además de sufrir las consecuencias de la pandemia, han visto cómo en muchos casos se han limitado sus derechos.
También hemos conseguido que estén cómodos y cómodas dentro de una situación de privación al haber dado positivo, garantizando la atención individualizada por profesionales a través de medios tecnológicos.
¿Qué ha mejorado gracias a la Buena Práctica?
La situación de todas las personas con las que trabajamos, principalmente de las personas sospechosas de tener COVID-19, ya que lejos de estar en una habitación aisladas disponen de una vivienda completa que defiende su dignidad y bienestar.
¿Cómo se podría replicar en otras entidades?
Poniendo a disposición un recurso de estas características. Proponiendo el mismo modelo para la atención en esta situación crítica y dotando de profesionales con atención exclusiva.